InicioViajesEl chef José Andrés crea nuevas comidas a bordo de Delta Air...
spot_img

El chef José Andrés crea nuevas comidas a bordo de Delta Air Lines

spot_img

Las comidas a bordo son besadas por el famoso chef y humanitario. Delta Air Lines anunció el jueves que se ha asociado con el aclamado chef hispanoamericano José Andrés para redefinir las comidas a bordo, ofreciendo menús elevados para los pasajeros de Delta One y First Class.

«Para mí, no hay ninguna razón por la que comer en un avión no me proporcione tanto placer como comer en tierra. No deja un sabor delicioso al despegar», dijo a Afar el fundador de World Central Kitchen, añadiendo que estaba particularmente emocionado de llevar «un verdadero sabor de España» a los cielos.

Entre los platos que el Distinguido Chef de la Fundación James Beard estrenará el 4 de noviembre se encuentran las tradicionales tortillas españolas con guiso de pisto manchego de huevo y papa, costillas de res estofadas con salsa de pimientos ahumados y polenta cremosa, y pimientos del piquillo rellenos con queso de cabra y champiñones.

El Grupo José Andrés se ha ganado durante mucho tiempo una reputación por sus menús innovadores y sofisticados en sus aproximadamente 40 restaurantes en los Estados Unidos y las Bahamas, incluido el recién inaugurado Bazaar Meat by Jose Andrés en The Ritz-Carlton, Nueva York y Tusla Steak en Mercado Little Spain en la ciudad de Nueva York, que abrió a principios de este mes. El restaurante también recibió dos estrellas Michelin por el Minibar de José Andrés en Washington, D.C., así como cuatro Bib Gourmands (otorgados a restaurantes considerados por Michelin como de buena relación calidad-precio) en otras propiedades. Pero incorporar todo ese talento culinario a esta colaboración requirió un proceso minucioso.

LEER  Revisión del salón del aeropuerto: el nuevo salón de la capital en JFK

««Crear la mejor experiencia gastronómica de su clase a 30.000 pies no es una tarea fácil», dice Stephanie Laster, directora general de experiencia gastronómica a bordo de la aerolínea con sede en Atlanta, y explica que tanto la presión del aire como la humedad «pueden embotar la percepción del sabor hasta en un 30 por ciento». Así que el equipo probó cada plato en una cocina de investigación y desarrollo y en un avión.

Los atajos como agregar sal a menudo pueden ayudar con este sabor tenue, pero en Delta, dice Luster, se centró en la frescura confiando en «hierbas, especias, salsas y guarniciones que naturalmente resaltan la profundidad y el carácter», desde exprimidos de cítricos hasta salsas en capas, «los pequeños toques que hacen que una comida a gran altitud se sienta bien pensada y elaborada».

Le gustan especialmente las tortillas españolas, ya que «a menudo se pasa por alto el desayuno» en los aviones. Para Delta Air Lines, asociarse con chefs y marcas de restaurantes ha sido durante mucho tiempo una «máxima prioridad, porque nos ayuda a crear una experiencia premium consistente durante todo el viaje», dijo Laster. Colaboraciones anteriores han contado con el chef coreano Peter Cho, el chef sureño Mashama Bailey, el dúo de Los Ángeles John Shook y Vinny Dotolo, el chef de Singapur Jeremy Leung y el favorito de los fanáticos Shake Shack.

Las habilidades de Andrés en la cocina son buscadas por los clientes, pero también aporta un reconocimiento por su trabajo humanitario, ya que recibió la Medalla Nacional de Humanidades en 2015 y la Medalla Presidencial de la Libertad en enero de este año.

LEER  Puedes nadar en el río Sena en París

«Lo que hace que esta asociación sea especial es que va más allá de una excelente comida», dice Laster. «Su enfoque de la comida se basa en la conexión, brindando consuelo y alegría a las personas en todas partes».

Es esta perspectiva decidida la que resonó en Delta, que celebra su centenario este año y mira hacia los próximos 100 años a medida que la marca «se centra más en ofrecer experiencias reflexivas desde la tierra hasta el cielo», dijo Luster. «Esta colaboración con José Andrés es un ejemplo perfecto de cómo honramos nuestra herencia mientras continuamos evolucionando para el futuro».

Además del programa de comidas dirigido por el chef, la compañía también lanzó este mes su programa de vinos Delta One 2026 en asociación con la maestra sommelier Andrea Robinson. Robinson trabajó con el equipo de bebidas de la aerolínea para «seleccionar selecciones que mantengan el equilibrio, el cuerpo y el aroma durante todo el vuelo, dando como resultado lo que nos gusta llamar una ‘bodega de vinos en el cielo'», dice Laster.

El resultado es una carta de vinos que abarca todo el mundo, desde tintos aterciopelados hasta blancos crujientes, incluidas selecciones de Stag’s Leap Wine Cellars de Napa Valley, Marchesi Antinori de Italia, VIK de Chile y Albert Bichot Pouilly-Fuissé de Borgoña.

“Aunque el programa de vinos y el menú de José Andrés se desarrollaron de forma independiente, naturalmente se complementan”, afirma Laster.

En general, la esperanza de Delta es que al aumentar el nivel de calidad de sus alimentos, su larga reputación de comida insípida e insípida a bordo se convierta en una cosa del pasado. «Con el tiempo, esa creatividad y atención al detalle están redefiniendo lo que puede ser la experiencia gastronómica a bordo y convirtiéndola en una experiencia que nuestros clientes realmente esperan», dijo Laster.

LEER  Las mejores cosas para hacer en el aeropuerto de Amsterdam Schiphol

Andrés se hizo eco de ese entusiasmo y dijo: «¡Me emociono cuando imagino a la gente volando sobre mí y comiendo tortilla de pista española, costillas de res estofadas y pimientos del piquillo rellenos! Ahora, ¿qué tan genial es eso?»

Otras aerolíneas que anuncian colaboraciones con nuevos chefs este año incluyen La Première de Air France y el menú de clase ejecutiva de Daniel Boulud, que se ofreció por primera vez en julio, y el menú de primera clase de Brady Ishiwatari-Williams de Alaska Airlines, que se presentó en junio. American Airlines continúa su asociación con los chefs de la Fundación James Beard en sus Flagship Lounges y Admiral’s Club Lounges este otoño con Brandon Kida en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles (LAX), Randy Rucker en el Aeropuerto Internacional de Filadelfia (PHL), Timon Ballou en el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) y Tiffany Dery en el Aeropuerto Internacional de Dallas-Fort Worth (DFW).

spot_img
spot_img

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Mantente conectada

74,242FansMe gusta
9,443SeguidoresSeguir
25,153SeguidoresSeguir
64,242SuscriptoresSuscribirte

Últimas publicaciones